Manifiesta tu intención para una buena salud

Procurar bienestar no sólo encierra un deseo manifiesto, también implica pensar, actuar y vivir intencionalmente. Se trata de comprender la ciencia que hay detrás de los objetivos de bienestar. Por tanto, manifiesta tu intención para que se alinee con el universo y atraigas ese estado saludable.

Manifiesta tu intención álmica

¿Cómo manifestamos esa intención que busca atraer lo bueno que el cosmos depara para nosotros? Lain García Calvo (2019) tiene años trabajando un método y nos confirma: «La ilusión y un motivo para vivir son el combustible que necesitan los mecanismos naturales de la curación que tu cuerpo ya posee en ese trocito de energía llamado ALMA».

El autor invita a combinar técnicas de visualización respaldadas científicamente con acciones concretas para lograr un cuerpo saludable de manera sostenible. Manifiesta tu intención al tiempo que actúas con propósito, confiando en el proceso, manteniendo una actitud positiva, y prácticas como la meditación o las asociadas a la ley de la atracción.

Ahora bien, en el caso de esta norma de atraer aquello que anhelamos y visualizamos, no nos referimos a esos rituales pseudocientíficos que promueven como un secreto mágico. El doctor James Doty, neurocirujano de Stanford y autor de «Mind magic: The Neuroscience of Manifestation» lo explica así: cuando dirigimos nuestra atención de forma intencional hacia lo que deseamos y por qué lo deseamos, podemos literalmente cambiar la estructura de nuestro cerebro. Así fortalecemos la materia gris y activamos redes neuronales que favorecen el aprendizaje, la empatía y la autorrealización».

Guía práctica para atraer con intención

Manifestar funciona, aunque quizás de maneras inesperadas. Te dejo esta guía práctica para manifestar de forma efectiva ese camino saludable en tu día a día:

1. Ten claro lo que quieres

Esta es la base para aprender a manifestar. ¡Para conseguir lo que anhelas, has de estar claro en qué exactamente quieres! Y la clave es: manifiesta tu intención siendo específico sobre el resultado que deseas.

Por ejemplo, si tu resultado deseado es conquistar un cuerpo saludable, describe todos los detalles, incluyendo cómo quieres lucir, sentir, tus valores de laboratorio esperados, y las actividades que vas a realizar cuando logres tu objetivo. Evoca también el tipo de entorno, tus relaciones, los profesionales que te guiarán. ¡Cuantos más detalles definas, mejor! Sabrás cuándo has alcanzado tu objetivo porque será exactamente como lo deseabas.

2. Valida lo que sientes

Esto es precisar el para que de tus objetivos, cómo percibir esa manifestación. Son prácticas que ayudarán a esclarecer si lo que intentas manifestar es algo que en realidad no mejora ni tu vida ni tu bienestar. Para ello, tu compañera ha de ser la paciencia y contar con recursos como los tableros de visión, la meditación y el journaling (llevar un diario).

Manifiesta tu intención de cuerpo sano pero antes procura responder a preguntas como éstas: ¿Cómo quieres sentirte en él? ¿Aspiras libertad y autonomía en tus decisiones alimenticias? ¿Quieres ser inspirada por la gente que te rodea? ¿Quieres estar en una ciudad o lugar diferente? ¿Qué tipo de experiencias deseas tener en este nuevo cuerpo: viajes, ejercicios, contacto con la naturaleza?

3. Crea un plan y cíñete a él

Crear un plan para manifestar tus metas no solo te compromete a la meta, sino que también servirá de guía en cualquier proceso futuro de manifestación.

Conseguir ese cuerpo saludable y vivir el estilo de vida que siempre has anhelado, implica determinar cada paso o estación de tu recorrido intencional. Mejorar tu alimentación puede se lo primero y aunque luzca simple, es necesaria una planificación en la cual incluyas el análisis de tus hábitos actuales. Entre ellos están:

  • Crear una lista de compras
  • Hacer ajustes en tu horario para dedicar tiempo a cocinarte
  • Conectar con amigos o familiares que te apoyen
  • Construir una base de apoyo profesional

Cíñete al plan lo mejor que puedas y manifiesta con intención, ello incluye saber administrar el desánimo si algún contratiempo emerge y pautar cambiar el plan. Lo bueno de planificar con anticipación es que te ayuda a prevenir escollos y elaborar acciones de contingencia.

4. Practica la gratitud y la bondad radical

Manifiesta tu intención con altas dosis de gratitud en el trazado de metas, evitando sentir frustración y la necesidad de un impulso moral. Cultivar de forma diaria la bondad radical contigo misma, te aportará energía en esa ruta que decretas.

La gratitud te permite cambiar tu mentalidad de «carencia» a «abundancia», lo que significa que centras tu energía en todo lo que tienes, en lugar de lo que no. Esto es increíblemente poderoso en el proceso de manifestación, ya que para enfocar tu energía en un resultado favorable a largo plazo, necesitas mantener una actitud positiva a corto plazo. Practicar esa gratitud mientras transitas hacia la manifestación con estas técnicas:

  • Escribir una cosa por la que estés agradecido cada día
  • Agradece a alguien su apoyo incondicional
  • Se muy amable contigo misma (autocuidado físico y mental)

5. Aborda las creencias limitantes

Las creencias limitantes son esos pensamientos que te rondan la cabeza y te dicen que no puedes alcanzar tus metas. Estas creencias nutren tu narrativa de fracaso, como si no fueras lo suficientemente inteligente, decidida o capaz para alcanzar tus objetivos. Lo notable de estas creencias limitantes es que tienden a convertirse en realidad cuando las repites varias veces: ¡nuestros pensamientos tienen un poder inmenso sobre nuestro bienestar!

Manifiesta tu intención abordando las creencias limitantes pues de forma inconsciente te hacen abandonar el trabajo o el esfuerzo de alcanzar tus metas: procrastinando, dejando que las dudas dominen tus conversaciones internas, posponiendo tu toma de decisiones. Así que cuando estas creencias limitantes emerjan las debes confrontar de inmediato.

Por ejemplo, muchas veces te reclamas no poder lograr lo que deseas, propiciando la inconstancia, el aborto de planes y el refuerzo de dicha creencia. Cuando surja un “No puedo…», respóndele: «Estoy aprendiendo a cuidarme y merezco un cuerpo saludable”.

También puedes escribir estos pensamientos positivos en notas adhesivas y dejarlas a la vista, desafiando constantemente tus creencias limitantes.

6. Confía en el proceso

Aunque estés trabajando activamente en cómo manifestar tus sueños, parte del proceso requiere soltar un poco. Esto puede ser difícil, especialmente para quienes disfrutan planificar de principio a fin, pero dar ese voto de confianza al universo puede ser muy útil para hacer realidad tus deseos.

Manifiesta tu intención apostando al proceso sin desconfiar. Advertir lo que puede salir mal en lugar de lo que puede salir bien, te genera estrés, tensión, frustración y decepción.

Confiar en el proceso consiste en comprender que todo lo que haces se enfila hacia  la conquista de tu objetivo principal y que cualquier obstáculo, contratiempo o «bola curva» que se presente será una lección de resiliencia y determinación.

7. Eleva tu vibración

Todo en el universo está hecho de energía, emana vibraciones de moléculas en constante colisión. Esa energía que emanámos puede apreciarse en el lenguaje corporal, el tono, la actitud y el comportamiento de las personas. Similar al concepto de karma (lo que se da, se recibe), elevar tu vibración y emitir energía positiva envía señales al universo de que te abres a nuevas oportunidades, lo cual es fundamental para el proceso de manifestación.

Para elevar tu vibración, es importante que tu actitud, pensamientos y comportamiento estén alineados con tu objetivo final. Es difícil confiar en alguien cuando dice una cosa y hace otra, pues lo mismo ocurre cuando manifiestas, la coherencia es crucial. Manifiesta tu intención de un cuerpo saludable siendo constante en la energía que inviertes en todo lo que haces, ceñida a tu plan.

8. Atrae ventura sin temor

No te sorprendas si recibes señales del universo de que tu plan está funcionando. Si dudas de la capacidad del universo para enviarte señales, lo más probable es que lo atribuyas todo a la coincidencia. Pero ¿qué tienes que perder si cambias tu mentalidad y admites que esas señales recibidas auguran tu buen camino hacia la manifestación? He allí la idea principal: el darte cuenta de que todo es posible y que eres capaz de lograr cualquier cosa.

Reflexión final

El tiempo que te llevará descubrir cómo expresar tus propósitos dependerá en gran medida de cuáles sean. Sin embargo, seguir estos pasos acorta ese tiempo para aprender a manifestar exactamente lo que deseas. Recuerda: cuanto más claro tengas lo que quieres y te pongas en camino para lograrlo, mejor posicionada estarás para manifestar tus metas.

Parte de la manifestación consiste en reconocer las señales, ¡y quizás esta publicación te llegó justo cuando la necesitabas!

Nota: Este artículo combina conceptos de manifestación con investigación científica actual en psicología positiva, neurociencia y medicina del comportamiento. Para objetivos de salud específicos, siempre consulta con profesionales médicos del área afectada.

Referencias

García Calvo, L. (2018). Cómo atraer la salud utilizando la Ley de la Atracción: ¿Es posible cambiar nuestro destino en los niveles de energía y vitalidad? Océano Recuperado de https://www.oceano.com.ar/LibroDetalle/COMO-ATRAER-LA-SALUD-VOL7-9788409005161
De Witte, M. (2024, May 10). James Doty on the neuroscience of manifestation. Stanford Report. Recuperado de https://news.stanford.edu/stories/2024/05/james-doty-on-the-neuroscience-of-manifestation

 

Compartir:

    Deja un comentario

    perfil-blog

    Hola,
    soy Rossana

    Lidiaba con varias condiciones crónicas, tomando medicamentos para sentirme mejor, pero nada me curaba. Aunque desde afuera parecía que todo estaba bien, por dentro me sentía agotada y vacía, como si me estuviera apagando lentamente. Sin respuestas claras y sin motivación para seguir, mi vida se tornaba cada vez más oscura.