¿Sabías que los brotes de Hashimoto son remisibles?

En esta entrega quiero ampliarles sobre una vivencia muy personal que me cambió la vida: mi experiencia con brotes de Hashimoto. Cuando fui diagnosticada con esta enfermedad autoinmune, me sentí perdida y abrumada, pero también decidida a encontrar un camino hacia el bienestar. Y logré su remisión mediante tratamientos seguros, efectivos y naturales. 

Los brotes de la tiroiditis del Hashimoto pueden presentarse con síntomas como sensibilidad al frío, dolores articulares, aumento de peso, estreñimiento y fatiga intensa. Es posible que te digan que estos efectos de la afección autoinnmune irán empeorando. Sin embargo, déjame decirte que existen efectivos tratamientos centrados en cambios en la dieta y el estilo de vida, que son fundamentales si buscas su remisión.

Quizás no lo sabías, pero aproximadamente una de cada ocho mujeres experimentará problemas de tiroides en su vida, y esta tendencia sigue en aumento. A nivel mundial, el desequilibrio hormonal tiroideo, incluyendo brotes de Hashimoto, es cada vez más común, y creo que compartirles mi historia con estos brotes y conocimiento puede marcar una gran diferencia.

¿Qué son los brotes de Hashimoto?

La tiroiditis de Hashimoto es una afección autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca las células saludables de la tiroides. Se considera la causa más común de hipotiroidismo, de hecho se estima que hasta el 90% de los casos de hipotiroidismo pueden ser de naturaleza autoinmune.

Si has sido diagnosticada recientemente o sientes que algo no está bien, es normal que te confundas y angusties al principio. La tiroides, una pequeña glándula en forma de mariposa en el cuello, juega un papel crucial en la regulación de la energía corporal. Cuando no funciona correctamente, casi todos los órganos se ven afectados, incluso puede afectar el corazón.

Este trastorno autoinmune puede ser debilitante. Lo médicos convencionales pueden ofrecerte opciones de tratamiento limitada, como la levotiroxina (reemplazo de la hormona tiroidea),  medicamento con una larga lista de efectos secundarios y no necesariamente mejorará sus síntomas.

Mi vivencia con brotes de Hashimoto

Recuerdo el momento en que empecé a poner en práctica cambios en mi dieta y estilo de vida, tras detectar brotes de Hashimoto. No fue fácil al principio, pero con el tiempo, los beneficios comenzaron a manifestarse. Reducir los alimentos inflamatorios, manejar el estrés de manera más efectiva y cuidar de mi salud emocional fueron pasos esenciales. Aprendí a escuchar a mi cuerpo y a identificar lo que funcionaba para mí, lo que no solo mejoró mi salud tiroidea, sino que transformó mi calidad de vida.

Considero que los enfoques convencionales de tratamiento, como la medicación prescrita, son útiles para muchos, pero también es importante explorar otras vías. La medicina funcional me brindó una perspectiva diferente, centrándose en tratar las causas subyacentes de mis síntomas de Hashimoto y permitiendo que mi cuerpo se recuperara de manera natural.

Es importante que sepas que cuando ocurre un brote de esta autoinmune, los síntomas pueden reaparecer. Entonces para poder abordar el tema es importante primero saber cuales son los síntomas y que los desencadena.

Síntomas de brotes de Hashimoto

Los brotes de Hashimoto pueden aparecer repentinamente y de diversas maneras en cada persona. A menudo puede reflejar síntomas de hipotiroidismo tales como:

  • Estreñimiento
  • Fatiga
  • Aumento de peso
  • Neblina mental
  • Mala concentración
  • Cabello y uñas quebradizas
  • Sensibilidad al frío
  • Dolores musculares
  • Ansiedad o depresión
  • Piel pálida o seca
  • Caída de cabello

Causas de los brotes de Hashimoto

Cada persona es única, y los desencadenantes de un desbalance de tiroides también . Aquí van algunos de los más frecuentes según la medicina funcional:

Deficiencias nutricionales: La falta de nutrientes como el selenio, la vitamina D, el zinc, el magnesio y el hierro puede impactar negativamente en la función inmunológica y tiroidea. El yodo es un nutriente importante, necesario para producir hormona tiroidea, sin embargo demasiado yodo puede algunas veces agravar los síntomas.

Dieta: Eliminar ciertos alimentos irritantes, especialmente el gluten, tiene efecto significativos en la mayoría de las personas. Cambiar a una dieta antiinflamatoria jugó un papel crucial en mi recuperación.

Cuando estás predispuesta a una enfermedad autoinmune, ciertos alimentos pueden hacer que tu sistema inmunitario reaccione de forma exagerada. Es importante prestar atención a cualquier posible intolerancia o sensibilidad alimentaria.

Estrés crónico: Es muy frecuente que los problemas de tiroides comiencen después de atravesar un momento estresante de la vida. Un divorcio, la pérdida de un familiar, una situación financiera desafiante, pueden ser desencadenantes emocionales. Aprender a gestionar el estrés después de eventos difíciles fue determinante en mi camino hacia el bienestar.

Desequilibrios hormonales: Estudios recientes muestran que los cambios hormonales aumentan la posibilidad de autoinmunidad. Como los que se dan durante diferentes etapas de nuestras vidas, pubertad, embarazo y menopausia, así como cualquier otro periodo de alteración hormonal. 

Exposición a toxinas: Nuestro mundo se ha vuelto cada vez más tóxico, lo que resulta en un mayor daño a la salud tiroidea y a la autoinmunidad. Mantener un entorno limpio y libre de toxinas como químicos, metales pesados y moho es importante para mantener tu bienestar general.

Tratar y prevenir los brotes de Hashimoto

La pregunta más común que me hacen es: «¿Cómo puedo controlar los ataques de Hashimoto de forma natural?» 

A través de la medicina funcional, aprendí que tratar la raíz del problema mediante herramientas naturales y ajustes en el estilo de vida ayuda enormemente. Personalizar tu dieta, manejar el estrés de manera efectiva, y encontrar los suplementos adecuados son pilares de un efectivo tratamiento.

Te animo a que investigues, preguntes y encuentres el enfoque que mejor funcione para ti. Conectar con comunidades en línea y buscar el apoyo de profesionales interesados en la medicina integrativa puede abrirte nuevas posibilidades. Recuerda: no estás sola en este viaje. Hay un camino hacia la salud y el bienestar esperando por ti.

Me encantará conocer tu historia y tus experiencias con Hashimoto. Comparte tus pensamientos en los comentarios y caminemos juntas hacia una vida plena y saludable.

Compartir:

    Deja un comentario

    perfil-blog

    Hola,
    soy Rossana

    Lidiaba con varias condiciones crónicas, tomando medicamentos para sentirme mejor, pero nada me curaba. Aunque desde afuera parecía que todo estaba bien, por dentro me sentía agotada y vacía, como si me estuviera apagando lentamente. Sin respuestas claras y sin motivación para seguir, mi vida se tornaba cada vez más oscura.